Permiso temporal para familiares para residir en España
Residencia Temporal para Familiares de Españoles
¿Quién pueden solicitar el permiso temporal para familiares?
El nuevo reglamento de extranjería establece como una de sus principales novedades la creación de la autorización de residencia denominada «Residencia para Familiar de Ciudadano Español». Se trata de un permiso con una duración de cinco años que otorga el derecho a residir y trabajar en España. Esta nueva regulación unifica los distintos supuestos en un solo marco legal y amplía las opciones de reagrupación familiar.
Familiares que pueden tramitar la Residencia como familiar de Español: Existe una larga lista de familiares de españoles que pueden pedir esta Autorización de Residencia como familiar, pero os lo resumimos a continuación:
¿Quiénes pueden solicitarla?
Pareja Inscrita en un Registro Público de Parejas de hecho de español/a
Pareja estable debidamente acreditada del español/a (bien a través de convivencia o si tiene hijos en común)
Hijos menores de 26 años o mayores de dicha edad a cargo del español
Ascendientes en primer grado a cargo y carezcan de apoyo familiar en el país de origen.
Se entenderán que se encuentran a cargo cuando tengan 80 años. (Se ha aumentado considerablemente la edad)
Padre/madre/tutor de un menor de edad español.
Cuidador de la persona español que tenga reconocido alguno de los grados de dependencia
Reconocidos en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre (la conocida ley de dependencia)
Hijos de padre o madre que sean o hayan sido españoles de origen (se elimina el concepto de originariamente)
Otros miembros de la familia, es decir, el famoso concepto de «familia extensa» que se encuentren a cargo.